Actualización: Nueva opción que permite seleccionar asignar 50% del tiempo de planificación sobre el tiempo no lectivo (Según ley Ley 21625 – SISTEMA ÚNICO DE EVALUACIÓN DOCENTE). Se mantiene la opción de asignar 40% del tiempo en caso de quienes la consideren necesaria.
¿Necesitas ordenar las cargas horarias docentes?
¡Comienza ahora a ordenar el 2025!
Nuestra planilla permite:
- Decidir la distribución de horas 65/35 o 60/40
- Ingresar nómina de docentes
- Ingresar labores administrativas no lectivas
- Generar un ordenado y rápido plan de estudios con docentes asignados
- Edita totalmente el plan de estudios (asignaturas y horas semanales)
- El plan de estudios permite avanzar con la carga horaria.
- Asigna horas de contrato por docente
- Calcula automáticamente la cantidad máxima de horas lectiva según horas de contrato docente
- Calcula automáticamente la cantidad de horas lectivas asignadas
- Añade horas lectivas adicionales
- Calcula la cantidad de minutos y horas pedagógicas no lectivas según horas lectivas asignadas.
- Calcula la cantidad de horas mínimas de planificación (40% de horas no lectivas)***
- ***Nuevo: Se ha añadido opción para seleccionar si el % mínimo de planificación es 40% o 50%, debido a que la Ley 21625 indica que ahora debe resguardarse el 50% de las horas no lectivas para planificación.
- Calcula minutos de recreo según normativa
- Ajusta tiempos mínimos de planificación y de recreo de forma precisa.
- Asigna otros tiempos no lectivos (aparte de los de planificación): reuniones, horas de planificación conjunta, entrevista apoderados, etc. Asigna libremente cuales son las labores de tu colegio.
- Obtén un resumen de horas por docente
- Calcula las horas totales pedagógicas
- Calcula automáticamente la cantidad de horas de contrato asignadas.
- Verifica si te sobran o faltan horas para cumplir con las horas de contrato.
Todo esto ayuda a cualquier UTP o equipo directivo a organizar su planta docente. Las cargas horarias no son una tarea fácil de organizar, nosotros te ayudamos.
Samuel Meza Tapia –
Este es un instrumento absolutamente necesario en cada establecimiento educativo público, entrega todos los detalles que normalmente se desconoce por parte de los directivos y los docentes
Cecilia Muñoz –
Hace tiempo que andaba buscando un material de este tipo.
¡Gracias!